top of page

Salud pública en la historia de Florida:

testimonio de Jacques LeMoyne

(publicado en 1591)

Desde 1564 hasta 1565 - hace 455 años - Jacques LeMoyne vivió en Florida, registrando la vida en un asentamiento hugonote francés cerca de la actual Jacksonville.

 

Entre los dibujos de LeMoyne hay una pintura llamada "Modo de tratar a los enfermos" que conserva una instantánea fascinante de los nativos Timucuanos protegiendo la salud pública en la Florida del siglo XVI.

 

Es importante saber que esta foto y su leyenda contienen información gráfica e imágenes que pueden no ser apropiadas para todos.

 

También se debe saber que los historiadores han planteado preguntas sobre la precisión etnográfica de esta imagen,

y han presentado evidencia de que el editor alteró las memorias de LeMoyne para atraer a los lectores europeos en 1591.

 

Teniendo en cuenta estas advertencias, esperamos que encuentres perspectiva e inspiración en esta imagen en movimiento y su informativa leyenda, que muestra a los floridanos del siglo XVI trabajando juntos para cuidar a los enfermos y proteger la salud pública.

 

¡Salud!

 

Theater with a Mission (TWAM)

LeMoyne y la salud pública
image1.jpg

“Su forma de curar enfermedades es la siguiente: colocan un banco o plataforma de suficiente longitud y amplitud para el paciente, como se ve en la placa, y acuestan a la persona enferma con la cara hacia arriba o hacia abajo, de acuerdo con la naturaleza de su dolencia y, cortando la piel de la frente con un caparazón afilado, le succionan sangre con la boca y la escupen en un vaso de barro o en una botella hecha de calabaza. Las mujeres que están amamantando niños, o que están embarazadas, vienen y beben esta sangre, particularmente si es la de un hombre joven y fuerte; ya que se espera que mejore su leche y que los niños que tienen el beneficio de la leche sean más audaces y enérgicos. Para aquellos que se ponen boca abajo, preparan fumigaciones arrojando ciertas semillas sobre brasas y haciendo que el humo pase por la nariz y la boca a todas las partes del cuerpo y, por lo tanto, actúe como un vómito o para superar y expulsar la causa de la enfermedad. Tienen cierta planta cuyo nombre se me ha escapado, que los brasileños llaman petum, y los españoles tapaco. Las hojas de esta, cuidadosamente secadas, se colocan en la parte más ancha de una pipa; y prendiéndoles fuego, y poniéndose el otro extremo en la boca, inhalan el humo con tanta fuerza que sale por la boca y la nariz, y funciona con fuerza para expulsar los humores”.

 

Para obtener más información sobre la salud pública en la Florida de 1500, consulte el Settlement of Florida, compilado por Charles E. Bennett y publicado por la University of Florida Press en 1968.

 

Para obtener más información, visiten www.theaterwithamission.com y sígannos en Facebook, Twitter e Instagram.

OUR SPONSORS

COCA_Logo_Color.png
Visit-Tallahassee-Logo-Color.png
COT_Logo_Color.png
Conexion-Logo.png
GoodwoodNewLogoColor.JPG
South_Arts_logo-primary.jpg
2018-Square-Logo-with-url2.jpg
Florida Arts and Culture Logo - Vertical-Square.png
Florida-Humanities-Logo-400-x-200.png
horizontal-dhr-logo.jpg
FLH Logo.JPG
TLHBiCentennial.png

Sponsored in part by the State of Florida through the Division of Arts and Culture and the National Endowment for the Arts.
 

This project is sponsored in part by the Department of State, Division of Historical Resources and the State of Florida.

© 2021 Theater with a Mission, Inc.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page